Es algo muy interesante y curioso ver la vida que hay en una piedra del río, jamás lo hubiera pensado, y uno de los chicos nos explicó como se llama cada uno de los insectos que había viviendo en la piedra, antes del vertido, y como las piedras después del vertido están muertas, negras. Con la boca abierta nos quedamos. Además nos pusieron al día de las especies que habitan en el Júcar. Así que ya tenemos trabajo que hacer, a ver si conseguimos deshacer el empastre. Ahora a estudiar los ríos, que me dicen que hay tanto que no sé sobre ellos y no me lo hubiera creído, todo un mundo al que no se le sabe dar el valor que tiene.
Conocimos al cartero del pueblo de al lado, Antonio, que se dedica a acompañar a su hijo de 14 años a todos los jaleos medioambientales en los que anda metido y de paso va a hacer llegar a un chico que vive en el otro pueblo, nuestro correo, lo andamos buscando desde hace un tiempo, porque nos han dicho que está metido también en el cuidado del medio ambiente, a ver si entre todos podemos conseguir salvar esta maravilla natural.
Fotos: Una piedra con vida y el resto en el vertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario